0351 425 1861
Lunes a Viernes - 8:00 - 20:00 hs.

¿Cómo es la recuperación tras la artroscopia de rodilla?

¿Cómo es la recuperación tras la artroscopia de rodilla?

Mediante la artroscopia de rodilla, técnica poco invasiva, se intervienen los meniscos rotos, los ligamentos cruzados, la membrana sinovial, la desalineación de la rótula, el cartílago roto en la articulación y otras patologías como el Quiste de Baker. La recuperación puede depender de lo que tarde en desaparecer la inflamación provocada por la cirugía. El paciente debe seguir algunos consejos…

Leer más

Lesiones de rodilla: tratamientos de vanguardia para no afectar la performance en deportistas

En el marco de nuestro Departamento de Traumatología del Deporte, una de las subespecialidades que se destacan entre las que tratamos habitualmente es la de lesiones de la rodilla. La ruptura del LCA (Ligamento Cruzado Anterior) es una de las lesiones más comunes y se cuenta entre aquellas que definen el tratamiento de inestabilidad de rodilla. Se habla de inestabilidad…

Leer más

CASO 12: Mirco B. 37 años. Productor y Periodista. Cirugía artroscópica para lesión de menisco.

CASO 12: Mirco B.  37 años. Productor y Periodista. Cirugía artroscópica para lesión de menisco.

Mirco tiene 37 años y su profesión le demanda estar alerta y en movimiento permanentemente. Además, le gusta practicar deportes y lo hace habitualmente probando en distintas disciplinas de forma amateur, como jugar al basquet o correr, entre otras. Comenzó a sentir molestias al correr hace algún tiempo y decidió consultar en nuestro centro ya que hace aproximadamente 15 años…

Leer más

Artrosis de rodilla ¿cómo tratarla?

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa causada por el desgaste del cartílago que recubre la articulación. La edad es el factor más importante en el desarrollo de la artrosis. Por ello, es más frecuente en pacientes mayores de 50 años, y principalmente en mujeres. Pueden darse casos en personas jóvenes que seguramente deriven del algún traumatismo o lesión…

Leer más

CASO 6: Andrés Ferreyra, 30 años. Cirugía de reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior (LCA).

CASO 6: Andrés Ferreyra, 30 años. Cirugía de reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior (LCA).

Andrés tiene 30 años, una vida deportiva muy activa y un trabajo de periodista que le demanda “poner el cuerpo”. Practica básquet y juega al fútbol en un Torneo amateur, donde sufrió la lesión en su rodilla. Con el LCA cortado, hizo una primera consulta donde le recomendaron esperar antes de decidir una cirugía. No convencido, por recomendación de un…

Leer más

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018