0351 425 1861
Lunes a Viernes - 8:00 - 20:00 hs.

Desgarro muscular: tratamiento y recuperación

Desgarro muscular: tratamiento y recuperación

El desgarro muscular, también llamado rotura de fibras musculares, consiste en una lesión que hace que las fibras del tejido conforman al músculo sufran una distensión o se rompan.  Puede producirse de tres maneras: De una manera directa, como consecuencia de una contusión o golpe. Evidentemente un golpe directo a un músculo provoca el rompimiento de sus fibras, pudiendo catalogarlo…

Leer más

5 deportes para una columna sana

5 deportes para una columna sana

El dolor de espalada puede ser desde una ligera molestia muscular hasta una punzada eléctrica de dolor agudo que limita el movimiento. La probabilidad de experimentar dolor articular aumenta con la edad, estilo de vida sedentaria, estrés y sobrepeso. Por eso te recomendamos cinco actividades para fortalecer la espalda y prevenir molestias. Entrenamiento de fuerza, la disciplina más completa Hacerte…

Leer más

“Tendinitis del celular”: cómo prevenirla

“Tendinitis del celular”: cómo prevenirla

La «tendinitis del celular» es la inflamación de varios tendones de la mano, relacionada con el uso de dispositivos móviles y teléfonos inteligentes. En particular, es la tenosinovitis de estiloides radial o de De Quervain, en la que se afectan los tendones de los músculos abductor o separador largo y extensor corto del pulgar. ¿Por qué ocurre la tendinitis del…

Leer más

Mitos y verdades de la osteoporosis

Mitos y verdades de la osteoporosis

El principal problema de la osteoporosis es el desconocimiento popular de la enfermedad y su falta de síntomas. Esto impide un diagnóstico temprano que permita luchar contra ella con eficacia. Porque esta enfermedad puede ser muchas veces no solo reversible, sino también evitable con una serie de pautas y hábitos saludables. Algunos de los mitos más importantes alrededor de esta…

Leer más

Inteligencia Artificial para determinar el grado de agresividad tumoral en base a RM

Inteligencia Artificial para determinar el grado de agresividad tumoral en base a RM

Nos complace compartir la noticia publicada en Landind AI sobre el proyecto liderado por el Dr. Facundo Segura acerca del uso de inteligencia artificial para el diagnóstico de sarcomas de partes blandas. De acuerdo con nuestra investigación la aplicación de la herramienta LandingLens promete ser una valiosa ayuda para determinar el grado de agresividad del tumor usando imágenes de resonancia…

Leer más

¿Cómo empezar a hacer ejercicio físico? 6 consejos para no abandonar

¿Cómo empezar a hacer ejercicio físico? 6 consejos para no abandonar

“Ponerse en forma” son palabras que pesan mucho sobre un gran porcentaje de la población que se declara sedentario. Falta de tiempo, de energía, de ‘recursos’… No es fácil dar ese primer paso en la senda de una vida activa de una forma relajada, sensata y, sobre todo, realista.  Sin embargo, nunca es tarde para comenzar. Se trata, en definitiva,…

Leer más

Talalgia o dolor de talón: cómo se detecta y cómo se trata

Talalgia o dolor de talón: cómo se detecta y cómo se trata

La talalgia es una dolencia que afecta principalmente al hueso calcáneo del pie; es decir, el hueso ubicado en el talón. Y los síntomas repercuten negativamente en el día a día de quienes la sufren. Este problema inflamatorio se manifiesta a través de un dolor agudo, intenso y localizado. Acompañado por la imposibilidad para realizar actividades cotidianas dada la dificultad…

Leer más

Fractura de codo: ¿Cómo se trata?

Fractura de codo: ¿Cómo se trata?

Las fracturas del codo pueden ser el resultado de una caída, un golpe directo al codo o la torsión del brazo. Además de la fractura puede haber esguinces, distensiones o luxaciones. Habitualmente es necesario realizar radiografías en varias proyecciones, así como otras pruebas adicionales (TAC o resonancia). Los síntomas típicos de una fractura de codo son: Dolor y sensibilidad en…

Leer más

Bursitis de cadera: síntomas y tratamientos

Bursitis de cadera: síntomas y tratamientos

En la cadera hay dos bolsas mayores en la cadera que típicamente sufren irritación e inflamación. Una bolsa cubre la protuberancia ósea del hueso de la cadera, llamada trocánter mayor. La inflamación de esta bolsa se llama bursitis trocantérea. Otra bolsa, la bolsa del psoas-ilíaco, está ubicada en la parte interna (lado de la ingle) de la cadera. Cuando esta…

Leer más

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018