Caídas en mujeres posmenopáusicas

Un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental introduce la oscilación postural como un nuevo factor de riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas.

¿Qué es la oscilación postural?

Es la tendencia del cuerpo humano de sacudirse mientras que se pone de pie en una postura erguida. Estudiar la oscilación postural es importante porque ha mostrado una asociación con las caídas, que a su vez son un factor de riesgo importante para las fracturas. Las mujeres con la oscilación postural más alta tuvieron un riesgo dos veces más alto de fractura en comparación con aquellas con oscilación postural inferior.

La investigación, publicada en la revista ‘Osteoporosis International’, analizó a 8.744 mujeres cuya edad media al comienzo del estudio era de aproximadamente 62 años. El estudio comenzó en 1999 con una investigación que preguntó a las participantes del estudio sobre sus antecedentes de caídas en los 12 meses anteriores.

Los investigadores querían saber cuántas veces se habían caído, qué las había causado y cuánd severas habían sido; es decir, si habían llevado a lesiones que requirieran tratamiento. Para ello, pusieron en marcha una investigación de seguimiento desde 2004, preguntando a los participantes acerca de cualquier fractura que hubieran sufrido durante los cinco años anteriores. Las fracturas reportadas por las personas involucradas en el trabajo fueron después confirmadas por los registros médicos. Casi una de cada cinco mujeres informó de una caída durante los 12 meses anteriores. El riesgo de fractura fue un 41 por ciento mayor en las mujeres que habían tenido antes una caída, en comparación con las que no. Las caídas por resbalones se asociaron con un mayor riesgo de fractura que las caídas causadas por otras razones.

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018