0351 425 1861
Lunes a Viernes - 8:00 - 20:00 hs.

Atrosis: cómo aliviar los síntomas

Atrosis: cómo aliviar los síntomas

Aunque tradicionalmente relacionamos la artrosis con el desgaste del cartílago, hay que saber que también afecta a otras estructuras de la articulación, como los huesos, ligamentos y membranas sinoviales, lo que provoca dolor, rigidez y pérdida de movilidad. También es habitual que identifiquemos la artrosis con personas de edad avanzada, pero, aunque es más común a partir de los 50…

Leer más

Artrosis en menores de 40 años: ¿Qué está ocurriendo?

Artrosis en menores de 40 años: ¿Qué está ocurriendo?

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, caracterizada por el deterioro del cartílago articular, el tejido encargado de facilitar el movimiento sin fricción entre los huesos. Con el tiempo, esta condición puede causar dolor, inflamación, rigidez y una disminución de la calidad de vida. Aunque su aparición se ha asociado históricamente con el envejecimiento y el desgaste…

Leer más

Artrosis: que el frío no aumente el dolor

Artrosis: que el frío no aumente el dolor

La artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones, puede verse agravada por las bajas temperaturas, debido a la contracción de músculos y tendones. Esta contracción reduce la movilidad y hace que las actividades cotidianas sean más difíciles de realizar. Además de que el frío puede reducir el flujo sanguíneo hacia las extremidades, lo que a su…

Leer más

Sobrepeso, el enemigo de la artrosis

Sobrepeso, el enemigo de la artrosis

El reumatólogo es el especialista encargado de diagnosticar la artrosis y otras enfermedades articulares. Generalmente se empieza por realizar un enfoque multidisciplinar que incluye modificar hábitos alimentarios guiados por un nutricionista. Y es que la obesidad constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de artrosis de cadera y rodillas. Es un factor que interviene no solo en la…

Leer más

Por qué es beneficioso el ejercicio para la artrosis

Por qué es beneficioso el ejercicio para la artrosis

Estudios confirman que el aumento del gasto energético con programas de ejercicios y actividad física cotidiana, es un componente fundamental de la intervención terapéutica integral en el manejo de obesidad y sobrepeso, frecuentemente asociados a artrosis. El mayor miedo de los pacientes con artrosis es aumentar el dolor y que se produzca más desgaste articular. Pero lo cierto es que…

Leer más

Cirugía de cadera: recomendaciones para rehabilitación postoperatoria en el hogar

La cirugía de reemplazo de cadera es una intervención que se realiza desde hace muchos años con muy buenos resultados. Ese resultado es en parte también responsabilidad del paciente, al seguir las recomendaciones del profesional que lo operó una vez que se le da el alta para irse a su casa, con el objetivo de volver a su rutina diaria…

Leer más

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018