0351 425 1861
Lunes a Viernes - 8:00 - 20:00 hs.

Lo que hay que saber del “codo de tenista” o epicondilitis y su tratamiento

El codo de tenista, también llamado epicondilitis, se manifiesta como dolor en el lado externo (lateral) de la parte superior del antebrazo, cerca al codo.
Se produce por movimientos repetitivos de la muñeca o del antebrazo y puede estar asociada con la práctica del tenis.codo-tenista-nadal

Para producirse necesita un factor predisponente por parte del paciente, además de alguna actividad que involucre movimientos giratorios repetitivos de la muñeca (destornillador, etc.), lo que puede ocasionar esta afección.

Síntomas y Diagnóstico

Se manifiesta por dolor en el codo, que empeora gradualmente y se irradia hacia el antebrazo y dorso de la mano al sujetar o torcer algo, generando también debilidad al levantar objetos. Frecuentemente hay dolor o sensibilidad al presionar el tendón contra la prominencia externa del húmero, cerca del sitio en donde nace el tendón. El dolor puede aumentar al extender la muñeca (doblarla hacia atrás como al acelerar una moto) ejerciendo resistencia. El diagnóstico es clínico, ya que las radiografías generalmente muestran la anatomía en su estado normal.

Tratamiento

codo-tenistaEl tratamiento comienza con medidas tendientes a disminuir el dolor y la inflamación, con reposo, aplicación de frío o calor, inmovilización con férulas o vendajes, y antinflamatorios.

En algunos casos, puede ayudar la infiltración local de un corticoide y un anestésico.
Dentro de los tratamientos con fisioterapia, son importantes los ejercicios de elongación y fortalecimiento progresivo.
Este tipo de tratamiento es exitoso pero lleva tiempo, que puede ser de hasta un año hasta la desaparición de los síntomas.
La cirugía puede ser necesaria si el dolor persiste a pesar de estos tratamientos no quirúrgicos.

Prevención

Para prevenir este problema se debe entrenar la fortaleza y flexibilidad de los músculos del brazo o evitar cualquier movimiento repetitivo, así como dar descanso al codo cuando la flexión y extensión causen dolor.

 

Añadir comentario

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018