0351 425 1861
Lunes a Viernes - 8:00 - 20:00 hs.

Artrosis: que el frío no aumente el dolor

Artrosis: que el frío no aumente el dolor

La artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones, puede verse agravada por las bajas temperaturas, debido a la contracción de músculos y tendones. Esta contracción reduce la movilidad y hace que las actividades cotidianas sean más difíciles de realizar. Además de que el frío puede reducir el flujo sanguíneo hacia las extremidades, lo que a su…

Leer más

Trabajar el core: la mejor protección para la columna

Trabajar el core: la mejor protección para la columna

La palabra core hace referencia al núcleo del cuerpo, es decir, al conjunto de grupos musculares que envuelve nuestro centro de masas, proporcionándonos estabilidad lumbo-pélvica y favoreciendo la trasmisión de fuerzas desde los miembros inferiores. Todos estos músculos forman un engranaje perfecto, donde tienen que actuar con un alto grado de sinergia, para proteger una de las zonas más delicadas…

Leer más

Qué es el líquido sinovial: consejos para preservarlo

Qué es el líquido sinovial: consejos para preservarlo

El líquido sinovial es un fluido viscoso, transparente -tiene una consistencia similar a la de la clara de huevo- que está presente en las articulaciones del cuerpo. Gracias a este líquido, las articulaciones -como las rodillas, las muñecas, los codos, los hombros y la cadera, hasta las que conforman los dedos de las manos- funcionan correctamente en amortiguar los movimientos…

Leer más

Actividad física y salud ósea infantil

Actividad física y salud ósea infantil

Según un estudio de la Universidad de Misuri (EEUU), la actividad física en niños y adolescentes propicia huesos más fuertes y sanos. Los investigadores sostienen que hacer deporte durante la infancia puede ayudar a prevenir posibles fracturas y a reducir el riesgo de sufrir enfermedades como la osteoporosis en edades más avanzadas. Más allá de las patologías del aparato locomotor,…

Leer más

Artritis idiopática juvenil: cómo detectarla

Artritis idiopática juvenil: cómo detectarla

Entre las enfermedades reumáticas que se dan en edad pediátrica, la más común es la artritis idiopática juvenil (AIJ), que hace referencia a un grupo diverso de enfermedades inflamatorias de origen desconocido que comienzan durante la infancia y cuya manifestación más común es la artritis (hinchazón y sensibilidad de una o más articulaciones). Qué es la artritis y cómo puede…

Leer más

A partir de este mes sumamos un nuevo espacio de atención en la ciudad de Córdoba donde además de nuestras alternativas terapéuticas, ofrecemos terapias biológicas para el tratamiento de diversas patologías articulares. Nuestros nuevos consultorios se encuentran el Instituto Médico Victoria sito en Av. Valparaíso 4301, Paseo Valparaíso, Córdoba. 👉🏼Turnos por Whatsapp: 351 8354723. 👉🏼Turnos vía telefónica: 351 4251861 (línea…

Leer más

Newsletter

[mc4wp_form id="375"]

¡Reciba las últimas novedades!

Centro Privado Segura © 2018